Sábado

El día de ayer estuve con José en la feria del libro realizada en el Parque del Este (dura hasta el 19 de este mes). No compré ninguno, pero con todo, el día se me regaló con algunos momentos.

Además de la venta de libros, se presentaron algunas charlas dictadas por escritores diversos. Llegué a tiempo para despedir una de aquéllas, pero con la suficiente antelación para dejarme con una cita de Isaac Luria:

Dios se contrajo para dar espacio a su creación



Después de eso, comimos y nos fuimos a Chacaito a esperar a Mari. Y en la espera, me mostró una libretica donde había anotado todos los nombres que posee los Mares de la Luna. Tienen mucha poesía (supongo que no es casual :o), y para no hacerlos esperar, comienzo a enumerarlos


  • Mar del frío

  • Mar de las lluvias

  • Lago de los sueños

  • Mar de la serenidad

  • Océano de las tempestades

  • Mar de los vapores

  • Bahía de la sequedad

  • Mar de la tranquilidad

  • Mar de la crisis

  • Mar de la fecundidad

  • Mar del néctar

  • Mar de las nubes

  • Mar de los humores

  • Mar de Moscú


  • Los "mares" de la Luna son zonas llanas de color oscuro. Se deben a la salida de lava basáltica durante el periodo de formación de la luna. Las montañas pueden estar aisladas o formando grandes cadenas. También hay grietas, con profundidades de hasta 400 metros y varios kilómetros de longitud(*). Hay una lista más extensa, de la que arriba cité. Sus nombres se encuentran en la siguiente página de Wikipedia, con resonancias igualmente sugerentes a las anteriores: http://es.wikipedia.org/wiki/Lista_de_mares_lunares.

    El día no culminó aquí. Junto a Mariana, fuimos a la casa de Roberto y llegamos a ver otra película de Tornatore: Malena. No tengo intenciones de comentarla; sin embargo, cierro este espacio con una interesante y aleccionadora frase dicha al final del film (traducción de José, porque la termiamos viendo en italiano :o/):

    La dignidad se recupera en el lugar donde se ha perdido.


    Hasta una próxima ocasión.

    ____________________

    (*) Tomado de: http://www.astromia.com/tierraluna/superflunar.htm

    2 voces:

    Anónimo dijo...

    No me resisto a recordar la entrañable obra de Vangelis "Albedo 0.39".

    http://en.wikipedia.org/wiki/Mare_Tranquillitatis

    Aire dijo...

    Hola :)

    ¡Ah! Pero qué poética es la geografía lunar y qué consecuente: y es que quizá haya pocos lugares mejores para alunizar que el Mar de la Tranquilidad, con esas cuatro bahías rodéandolo (Bahía del Amor, Bahía de la Aspereza, Bahía de la Armonía y Bahía del Honor), ¿no es cierto? :) Muchas gracias por la página, Ranita.

    Es muy probable que a Don Vangelis lo haya escuchado más de una vez (me pasaron una pieza y la reconocí inmediatamente, con la grata sorpresa de ser una de esas que me causa gran emoción), pero el nombre del autor, en sí, no me resulta reconocible.

    Veo que en el album de "Albedo 0.39" se halla esa pieza llamada "Mare tranquilitatis". Ya la conseguiré... quizá me permita alunizar un poco :).

    Besos somníferos.

    Comuníquese: ¡Hágase sentir!

    Related Posts with Thumbnails