Amadeus (Milos Forman) IV

Viene de:    Parte I

Voy a seguir con la película de Amadeus: tengo al menos un asunto pendiente, y no desearía dejarlo a medio camino.

Esta frase "La nobleza en el hombre sólo aparece tras vivir y asimilar su propia bajeza, y no en la representación actoral de la bondad", no sólo parece pretenciosa, sino que además puede prestarse a malos entendidos. Salieri intentaba a su manera vivir el ideal del bien, pero en modo alguno se comportaba hipócritamente (antes de conocer a Mozart). Cuando se observó junto al Emperador enseñándole, realizando su sueño de dedicarse a la música, se vio a sí mismo como un enviado de Dios. Y en correspondencia al Supremo, nos cuenta: "Yo le honraba, era un modelo de virtud: no tocaba a las mujeres, trabajaba horas enseñando música -a veces de gratis, acudía a reuniones para ayudar a músicos pobres, trabajo, trabajo, trabajo... ésa era mi vida, y era maravillosa". Y en este actuar no se dio cuenta que se estaba momificando, porque rodeado de tanta aparente climax de virtud: ¿qué emoción verdaderamente profunda podría moverse dentro de él? Cualquier pacto sólo tiene carácter de vivo cuando es renovado cada cierto tiempo.

He aquí la aclaración dicha con otras palabras (lo que a su vez genera una nueva visión de lo mismo): cuando al fin llegamos a la culminación de un sueño, es hora de mirar todo lo que dejamos de lado y hacerlo nuestro también. Somos más que nuestros mejores anhelos.

Creo que lo dejaré así, al menos por los momentos. Es un tema difícil, y no quiero hablar por hablar.

Saludos a todos :)


Licencia de Creative Commons
This obra by http://airevirtual.blogspot.com/ is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.

2 voces:

Anónimo dijo...

te explicas muy bien amigui, de evrdad te felicito por tu elocuente manera de expresarte.. besos

Comuníquese: ¡Hágase sentir!

Related Posts with Thumbnails